top of page
KeimEX-Logo

Renovación del Área de Cuidados Intensivos – Hospital Herrera Llerandi

El Hospital Herrera Llerandi, reconocido por Forbes Centroamérica como el mejor hospital de Guatemala, ha llevado a cabo una renovación significativa en su Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Este proyecto combina tecnología avanzada, funcionalidad y seguridad, asegurando espacios óptimos tanto para pacientes como para el personal médico.

En el proceso de modernización participaron expertos de diferentes disciplinas, como expertos del personal médico, enfermería, mantenimiento y profesionales en arquitectura. En la siguiente entrevista se habló sobre aspectos importantes de funcionamiento y diseño de esa área; con los profesionales, el Dr. Marco Barrientos (experiencia hospitalaria), Aura Pérez, representante del equipo de enfermería, los arquitectos de PAR STUDIO, Paola Biegansky y Andrés Velásquez, junto con Holger Kolbien de keimEX/Tapiz Genial.

Líneas curvas blancas
Logo.png

Proyecto: UCI Hospital Herrera Llerandi

Herera Llerandi

Herera Llerandi

Reproducir video
Herrera Llerandi 2-7.jpg
Herrera Llerandi 2-14.jpg
Herrera Llerandi 2-22.jpg
Herrera Llerandi 2-8.jpg
Herrera Llerandi 2-15.jpg
Herrera Llerandi 2-12.jpg
Herrera Llerandi 2-19.jpg
Líneas curvas blancas

El Dr. Marco Barrientos resaltó que el hospital se mantiene a la vanguardia con la tecnología más avanzada, siempre combinándola con un ambiente humano positivo, lo que garantiza una atención integral y de calidad para los pacientes.​

​

Por su parte, Aura Pérez, líder del equipo de enfermería, subrayó la importancia de la atención personalizada y cómo este nuevo diseño facilita la limpieza y desinfección, un aspecto clave en la prevención de infecciones hospitalarias.

​

Desde la perspectiva arquitectónica, Paola Biegansky explicó que la fase de diseño inició en marzo de 2024, con reuniones continuas junto al personal médico para entender sus necesidades y crear espacios verdaderamente funcionales.

​

El arquitecto Andrés Velásquez destacó el impacto del diseño circular, el cual fue pensado para optimizar la operatividad y mejorar la interacción entre el personal de salud.

​

Por último, Holger Kolbien enfatizó que los revestimientos antimicrobianos keimEX no solo aportan un nivel superior de higiene, sino que también ayudan a mejorar la rentabilidad del hospital, minimizando costos a largo plazo y elevando la eficiencia operativa.

​

Este proyecto es un ejemplo de cómo la innovación, la planificación estratégica y la colaboración interdisciplinaria pueden elevar el estándar de la atención médica, asegurando un entorno seguro y eficiente tanto para pacientes como para profesionales de la salud.

​

Hospital Herrera Llerandi presenta la renovación de su Unidad de Cuidados Intensivos

Esta modernización representa un avance significativo en la atención de salud crítica del país, consolidando al hospital como líder en medicina de alta complejidad.

Noticia.png
01-NOTA-WEB_HERRERA_D.jpg
bottom of page